No se si te pasó o te pasa, pero revisando en mi historia puedo percibir cómo cerraba los procesos con intensidad, quiebres, roturas… algo del “no entendimiento” de cómo dirigirme hacia los cierres con madurez, agradecimiento y compasión.

Si hay algo de tu forma de cerrar procesos que sintoniza con esto, te invito a seguir leyendo, pues puede colaborar con tu proceso personal.

Relaciono los cierres con los procesos de vida-muerte, donde por supuesto, la muerte representa lo que cierra y la vida, lo que comienza.

Pero como Seres humanxs, nuestro miedo a la muerte, nuestro apego a la vida, nuestra dificultad en entregarnos a los cambios constantes, nos hacen resistirnos y conectarnos más con el sufrimiento que con el agradecimiento por un cierre de ciclo.

Inconscientemente hay un cierto “morbo” y “placer distorsionado” en apegarnos al dolor… a ver: es parte de la naturaleza del Ser humanx y te invito a que sigas leyendo si sentis resistencia a lo que digo, porque a veces cuesta identificarlo.

Voy a poner un ejemplo:

Estás trabajando para una empresa y te despiden (aunque nunca hayas trabajado para una empresa si es tu caso -como el mio-, es solo una situación ficticia para situarnos).
La explicación del despido es que “ya no no necesitan de tu presencia y que otra persona puede hacerlo por vos para economizar”.

Las posibles reacciones son:

  • Enojo
  • Preocupación
  • Frustración

Y aquí la mente comienza a buscar formas de resolver, EN VEZ DE DIGERIR LAS EMOCIONES, RESPIRAR y comprender que, del otro lado, también hay necesidades y todas son legítimas.

Este tipo de cierre hace que respondas (en todo sentido) desde LA REACCIÓN, y la reacción, señoras y señores, es la herida. Es decir, es la herida la que responde, no la persona adulta.

La dificultad que tenemos como raza humana de recibir al fin de ciclo de forma madura y adulta, nos hace “rebelarnos” y cerrar con enojo e inmadurez.

Y esto sólo refuerza el sufrimiento y el miedo al fin de ciclo.

Personalmente, hoy estoy en un cierre de ciclo importante y estoy viendo cómo, con todo mi trabajo personal y evolutivo, estoy pudiendo ACOMPAÑARME y crear un espacio de contención para que este cierre sea con:

  • Calma
  • Amor
  • Compasión
  • Presencia

¿Cómo llegar a esta forma?

  • Por supuesto es un largo camino, pero es sin reacción.
  • Entregándome a la inestabilidad, dejando de luchar con ella.
  • Entendiendo que todo llega en su momento indicado y que, que llegue algo nuevo también da miedo!
  • Entonces acompaño el miedo y me entrego a romper el cascarón, un nuevo cascarón.

Así es que termino mi ciclo de Pelvis Vital y Voz Sexual, mi reina… y es una alegría que estés leyéndome y, espero también inspirarte para que puedas darte el espacio de aprender a cerrar los procesos desde aquí. Con mucha calma y sabiduría.

Para aprender este camino, donde la Mujer madura y adulta florece, te invito a que conozcas “Los 3 Portales de una Mujer Plena”, contenido que creé con mucha dedicación, amor y planificación para que tengas todo este contenido disponible y life-time.
Este proyecto sintetiza toda la evolución de Pelvis Vital y voz Sexual de todos estos años recorridos…

¡Al ser momento de pre-lanzamiento, puedes adquirirlo con un gran descuento, el cual deseo que aproveches!

¡Entra aquí y disfruta de este tesoro!

¡Que lo disfrutes!
Con amor
Clara Davaar